Stocker
Gestiona en tiempo real todas las operaciones que se llevan a cabo en el almacén, asegurando la trazabilidad de la mercancía y aumentando los niveles de productividad del mismo.
Stocker cuenta con los siguientes módulos y funcionalidades
Gestión de Artículos
Gestión del maestro de artículos y de la lista de materiales (BOM), características y componentes.
Recepciones
Recepción de mercancías provenientes del exterior
Almacenamiento
Transelevadores, Paternoster, playas, estanterías, …
Gestión de Pedidos
Completos, parciales, lotes, picking
Expediciones
Envío de mercancía al exterior
Terminales de Operador
De escritorio o móviles, con un alto grado de usabilidad

Trazabilidad
Se integra con nuestro sistema de gestión de materiales y trazabilidad.

Gestión de la Producción
Se integra con nuestro sistema de gestión de la producción.
Control de Flujo
Se integra con nuestro sistema de gestión del flujo de mercancías en las instalaciones

Informes
Se integra con nuestro sistema de informes.

Tableros de Mando y KPIs
Se integra con nuestros sistemas de tableros de mando y de indicadores clave.

Gestión de Usuarios
Adecua las operarios a los diferentes roles. Registra y consulta cada una de las acciones realizadas

Integración
Se integra fácilmente con sistemas externos (ERP, MRP, etc.)

Supervisión
Se integra con Afara para monitorización y supervisión de las instalaciones

Monitorización por Video IP
Se integra con FlowCam para la monitorización del proceso productivo
Gestión de Artículos
Stocker gestiona el maestro de artículos, incluyendo aquellos atributos que son necesarios para:
- El correcto control de la mercancía (caducidad, periodo de curación, antigüedad, rotación, calidad, etc.).
- La correcta identificación por parte del usuario (referencia, color, descripción, etc.).
- El bloqueo de artículos.
Este maestro de artículos puede ser obtenido desde el ERP o bien mantenido en modo local, en caso de no existir dicha funcionalidad.
Stocker permite la creación y definición de diferentes tipos de artículos, según sean las necesidades a cubrir (materias primas, semielaborados, productos finales), asegurando la trazabilidad de aquellos artículos que disponen de una identificación única, como puede ser un número de lote o de serie.
Esta identificación puede llevarse a cabo mediante diferentes tecnologías (código de barras, QR o RFID). En el caso de utilizar código de barras, aplicamos cualquier tipo de codificación (EAN128, Code 39, Interleave 2 a 5, etc.).


Recepción de Mercancías
El proceso de recepción de mercancías, como su nombre indica, permite recepcionar las mercancías provenientes del exterior.
Los albaranes de las órdenes de compra pueden ser recibidos desde el ERP o bien pueden ser generados manualmente por el responsable de dicha tarea.
Durante el procedimiento de recepción de la mercancía, opcionalmente, dicha mercancía se puede someter a un control de calidad antes de proceder a su almacenaje, en función de los atributos definidos en el módulo de gestión de artículos. Una vez aceptada la mercancía, ésta deberá ser ubicada en la unidad de transporte.
Stocker dispone de un módulo de etiquetado que permite generar las etiquetas identificativas (código de barras o RFID) por unidad de transporte.
Stocker permite la creación e impresión de albaranes de entrada y del detalle de las diferencias entre la mercancía esperada y recibida.
Dispone de informes de estado de albaranes, previsión de entradas, localización y consulta de la mercancía.
En el caso de existir ERP, se le comunica automática o manualmente el resultado de las recepciones realizadas.
Almacenamiento
Stocker contempla los criterios de almacenamiento más habituales del mercado (rotación de producto ABC, prioridad por contigüidad de producto, alternancia de producto, optimización de movimientos, optimización de espacio, etc.).
Soporta múltiples referencias en estanterías y/o contenedores y dispone de algoritmos de optimización de recorridos según las características de la aplicación.
En cuanto a los productos almacenados, éstos pueden ser bloqueados en función de las características del producto o de las condiciones de calidad (cuarentenas).
Desde el terminal de operador, dispondrá de todas las informaciones referentes al estado de ocupación del almacén, así como a los artículos contenidos en él.
Stocker no se limita a gestionar almacenes automáticos. También permite la integración de sistemas de almacenaje adicionales (zonas de suelo, estanterías convencionales, dinámicas, almacenes verticales, carruseles, etc).


Gestión de Pedidos
Stocker contempla la gestión de pedidos con o sin picking.
Los pedidos pueden ser recibidos automáticamente desde el ERP o bien pueden ser generados manualmente por el responsable de dicha tarea.
Las órdenes de extracción se pueden generar según diferentes criterios (optimización de rutas, FIFO, LIFO, reducción de picos de mercancía).
En cuanto a las tareas de picking, Stocker contempla las operaciones más comunes:
- Reposición de material manual y automática
- Gestión de la agrupación de contenedores
- Agrupación según características del producto.
- Consolidación del pedido
Una vez finalizado el pedido, el sistema podrá comunicárselo al ERP, así como imprimir el correspondiente albarán, con el detalle de las diferencias entre la mercancía solicitada y la preparada, o generar la etiqueta identificativa correspondiente.
Expediciones
Una vez preparados los pedidos, éstos deben ser expedidos a los clientes. Los albaranes de envío pueden ser recibidos automáticamente desde el ERP o bien pueden ser generados manualmente por el responsable de dicha tarea.
Estos albaranes se pueden agrupar por diferentes criterios, según sean las necesidades (cliente, dirección de envío, secuencia, camión, playa).
Una vez finalizada la expedición, el sistema podrá comunicárselo al ERP, así como imprimir el correspondiente albarán, con el detalle de las diferencias entre la mercancía solicitada y la preparada, o generar la etiqueta identificativa correspondiente.


Control de Flujo
El transporte de mercancías dentro del almacén puede hacerse o bien mediante una unidad de transporte específica (pallet, bandeja, contenedor, etc.) o bien transportando directamente el producto. Estas unidades de transporte pueden ser esclavas al almacén o no, con o sin identificación y de diferentes tipos y tamaños.
Stocker dispone de una herramienta que permite configurar las unidades de transporte, admitiendo múltiples contenedores y múltiples referencias en cada contenedor.
En caso que la instalación posea control de gálibo, éste puede ser integrado en Stocker.
Una vez configurada la unidad de transporte, Stocker le asigna un número de identificación único (TUIN), el cual permitirá asegurar la trazabilidad de su contenido durante todo el proceso.
La identificación la unidad de transporte puede ser mediante código de barras o tecnología RFID. Desde el terminal de operador se disponen de las diferentes estrategias de emergencia para los casos de error de lectura o artículo desconocido, entre otros; así como del estado y resultado de cada una de las operaciones de lectura.
Stocker está en permanente diálogo con el sistema de transporte de la instalación con el objeto de garantizar el correcto flujo de las mercancías.
Terminales de Operador
Stocker dispone de terminales de operador para la conducción de la instalación permitiendo al usuario interactuar de forma sencilla con el sistema.
La aplicación del operador ha sido diseñada teniendo especial consideración en la usabilidad de ésta, presentando la información de manera rápida, intuitiva y amigable.
Además de los terminales de operador de escritorio (PC Windows) Stocker admite terminales basados en Panel PC (windows) y terminales móviles multi-plataforma (Windows, Android e iOS).
Las principales funciones que podrá realizar desde Stocker Operador son:
- Visualización de alarmas y avisos
• Utilidades necesarias para la realización de las operaciones de supervisión y control relacionadas con la gestión de artículos y pedidos. - Utilidades necesarias para la supervisión y control del almacenaje: niveles de ocupación, localización de artículos y mapa de ocupación, entre otros.
- Utilidades necesarias para la supervisión y control del flujo de materiales: unidades de transporte en tránsito, puntos de identificación


Informes
Stocker dispone de varias consultas e informes integrados en la aplicación de operador, en base a los módulos instalados, como por ejemplo:
- Listado del maestro de artículos, incluyendo el tipo de producto, la rotación asignada, la fecha de alta, la fecha de la última modificación y el estado de bloqueo junto con la causa.
- Detalle de la definición de un producto con componentes y cantidad (BOM)
- Localización de productos/unidades de transorte
- Stock de Productos
- Rotación de Productos. Informe estadístico de los productos más rotados en un periodo de tiempo.
- Histórico de Entradas, de salidas, de movimientos en almacén.
- Estadística del Control de Galibo.
Adicionalmente, Stocker se integra con nuestro sistema de informes. Se trata de una plataforma abierta que te da la libertad de modificar o añadir nuevos informes, sin la necesidad de grandes conocimientos.
Características

Identificación única del Producto
Código de Barras, QR Code, RFID

Disponible en versión On-Premise o Cloud

Captación de datos del proceso
Comunicación, en tiempo real, con los autómatas de las instalaciones

Disponible para todo tipo de dispositivos

Gestión almacenes automáticos y manuales
Transelevadores, Paternoster, playas, estanterías, …
