Programa para la Gestión de Materiales y la Trazabilidad

¿Qué es Tracker?

Tracker en un software de trazabilidad que reconstruye la historia de un determinado producto, identificando el origen de sus componentes y los resultados de los procesos aplicados, con el objetivo de localizar el origen de los problemas que puedan surgir durante la elaboración o distribución y poderlos evitar en el futuro.

¿Qué tipos de trazabilidad implementa?

Tracker es capaz de crear la trazabilidad para todo tipo de productos, ya sean alimentarios como productos ensamblados en una línea de montaje.

Concretamente, Tracker implementa 3 tipos de trazabilidad: interna, ascendente y descendente.

 

Trazabilidad Ascendente

La trazabilidad ascendente o hacia atrás permite obtener todas las materias primas que componen un producto final.

SAEL registra las informaciones de todos los productos que son recibidos en la empresa, acompañados con información referente al proveedor, el número de lote de éste, fecha de caducidad/consumo preferente, etc., así como los registros de laboratorio aplicados durante el proceso de recepción de mercancías.

 

Trazabilidad Descendente

La trazabilidad descendente o hacia delante permite obtener todos los productos finales que contienen una materia prima.

SAEL, registra todos los productos expedidos por la empresa, acompañados con información referente al número de lote, fecha de embotellado, su destino y clientes, etc., así como los registros de laboratorio aplicados durante el proceso de elaboración.

Trazabilidad Interna

Tracker registra todos los movimientos de los productos a lo largo de los procesos internos de la compañía, con sus manipulaciones, su composición, la maquinaria utilizada, su fecha-hora, su lote, etc. Dicho de otra manera, Tracker registra cualquier operación que hace o puede hacer variar las características del producto para el consumidor final. 

¿Que beneficios aporta su implantación?

Hoy en día, la trazabilidad es un requisito legal en muchos (por no decir todos) de los procesos de elaboración y fabricación. Sin embargo, la implantación de un sistema de trazabilidad no sólo nos permite cumplir la ley, sino que además nos aporta los siguientes beneficios: 

Identificación de productos inseguros antes de su llegada al mercado

Identificación de las causas de los defectos

Mejora de la calidad

Mayor eficiencia de los procesos productivos

Menores costes de retrabajo

Mejora del servicio al cliente

Generación de información de ayuda a la toma de decisiones

Alto grado de estandarización

Características

Para asegurar la trazabilidad, Tracker cuenta con las siguientes características.

Identificación única del Producto

Captación de datos del proceso

Trazabilidad interna, ascendente, descendente

Disponible en versión On-Premise o Cloud

Disponible para todo tipo de dispositivos

Alta usabilidad

Cuéntanos tu caso

Plantéanos tu reto y nosotros encontraremos las mejor solución tecnológica para llevarlo a cabo.

Contacta